Filtraciones.

No tienen ni puta idea.

Salgado reivindica el uso del chaleco salvavidas tras el naufragio de Rodeira

El portavoz del Grupo de expertos del Sistema Mundial de Socorro asegura que mueren más hombres en la costa que en alta mar

Remolque de la lancha naufragada en Rodeira.

El naufragio en la madrugada del pasado martes frente a la playa de Rodeira, en Cangas, de una lancha de bajura que recogía las nasas de nécora, cuyos dos tripulantes salvaron la vida llegando a nado y con ayuda de dos capachos, hasta la orilla, ha destadado el malestar del portavoz del Grupo de expertos no gubernamentales del Sistema Mundial de Socorro, Antón Salgado, marino mercante retirado, que lleva años reivindicando la seguridad en el mar. Asegura que este grupo de expertos denuncia de forma reiterada la “minusvaloración de los subsistemas y métodos el Sistema Mundial de Socorro en la flota de bajura y “la minusvaloración del chaleco salvavidas”. Añade que las Capitanías Marítimas están obligadas a emitir una alerta rápida para exigir el uso de los chalecos salvavidas a bordo y que pese a las constantes denuncias de este Grupo de expertos “nada se ha hecho por investigar, aprender o corregir las deficiencias o irregularidades detectadas o cometidas”. Confirma que de orilla de playa a tres millas es el capitán marítimo quién decide los equipos de salvamento que una embarcación debe llevar a bordo.