Mes: julio 2025

Detenido el piloto de la lancha que provocó un accidente mortal con una moto acuática en Manilva: había bebido alcohol.

El conductor efectuó una maniobra imprudente que hizo colisionar con una moto, en la que viajaba una mujer, que falleció.

Imagen de archivo de una embarcación de Salvamento Marítimo.

El piloto de la lancha que, supuestamente, colisionó contra una moto acuática y provocó un accidente mortal había bebido alcohol antes de ponerse al volante, según se desprende de las pesquisas. La Guardia Civil lo ha detenido después de haber dado positivo en la prueba de alcoholemia que le practicó tras el siniestro. Los investigadores le atribuyen también un presunto delito de homicidio imprudente.

La investigación apunta a que el conductor de la embarcación efectuó una maniobra imprudente que hizo chocar con la moto, en cuya parte trasera viajaba una mujer, que falleció. El arrestado se encuentra en libertad aunque en calidad de investigado por ambos ilícitos, han indicado fuentes próximas consultadas por Málaga Hoy. Agentes de la Guardia Civil perteneciente a la Policía Judicial de Estepona siguen instruyendo el caso.

Fue el primer accidente náutico del verano con una moto de agua involucrada en la provincia de Málaga. Ocurrió en la playa de los Toros, sobre las 19:25 horas. Varios testigos alertaron al centro de coordinación. Hasta allí acudieron efectivos de la Guardia Civil, Salvamento Marítimo con la movilización de la embarcación Gadir, y del Centro de Emergencias Sanitarias 061, perteneciente al Servicio Andaluz de Salud.

El verano pasado, las motos acuáticas acabaron con la vida de dos personas en la Costa del Sol. Ambas muertes se sucedieron entre julio y agosto. Una de las víctimas, una mujer de 32 años que murió tras caer al agua el vehículo en el que viajaba. El accidente ocurrió a la altura de la barriada malagueña de El Palo, donde se celebraban las fiestas de la Virgen del Carmen.

Unas semanas después, perecía un menor de 7 años. La embarcación, en este caso, había volcado en la orilla a causa del oleaje en la playa de El Pinillo, en Marbella. Este 2025, incluso desde antes de arrancar oficialmente la actividad en el litoral, han sido numerosas las quejas reportadas por bañistas que se sienten amenazados por las maniobras peligrosas de estos vehículos.

Coto a las motos de agua que ‘amenazan’: más controles con drones y teleobjetivos.

Si bien en verano suelen multiplicar su presencia en las costas malagueñas, el problema se acentúa en las playas de El Palo, Pedregalejo y en la zona de Sacaba. Sólo en un fin de semana fueron denunciadas seis motos acuáticas entre el jueves 22 y el domingo 25 por navegar en zona de baño en arenales de la zona Este y de Carretera de Cádiz. A estas últimas se sumaron otras por “no facilitar la labor inspectora”, es decir, los conductores huyeron, pero los agentes pudieron anotar las matrículas e identificarlos, según los datos aportados por el Ayuntamiento de la capital. Las denuncias son posteriormente instruidas por Capitanía Marítima. La cifra, previsiblemente, engordará: Málaga tenía previsto a comienzos del verano intensificar los controles, con sanciones que oscilarán entre los 2.000 y los 6.000 euros, a tenor de la gravedad de la infracción.

Guardia Civil, Policía Local y Capitanía Marítima, provistos de drones y teleobjetivos, comenzarán una campaña de especial de vigilancia desde tierra y mar sobre estos vehículos. Para detectar las infracciones también intervendrán unidades de paisano. Las aeronaves no tripuladas, que ya se han utilizado en dispositivos anteriores, son claves para identificar a los infractores a través de las matrículas. Con estas actuaciones, los investigadores buscan proteger la seguridad de bañistas y usuarios de embarcaciones de recreo y motos náuticas ante comportamientos incorrectos y/o negligentes e infracciones, así como vigilar el cumplimiento de la normativa en las zonas de baño, varaderos y accesos a playas. «Los dispositivos conjuntos son muy efectivos para prevenir estas conductas, pero hay que abordar pronto el problema», aseveran fuentes policiales.

«Ver a la familia, vacilar, soltar y recoger a gente…»

Cualquiera puede alquilar una moto acuática, aunque la mayoría de las que se usan son en propiedad. Bastan unos minutos para observar cómo circulan por zonas demasiado cercanas a la playa a pesar de la señalización mediante boyas. También es frecuente ver cómo se aproximan a la orilla fuera de los canales de entrada y salida específicos para ello con más rapidez de la permitida —3 nudos, 5 kilómetros por hora—. Y ello, señalan investigadores consultados, atenta contra la seguridad de bañistas, buceadores y otras embarcaciones de recreo.

La infracción que más se repite es la de acceder a la orilla sorteando a usuarios de las playas, “para ver a la familia, para vacilar, para soltar y recoger a gente…En esa maniobra está el peligro”, subrayan las mismas fuentes.

Es el instructor del expediente quien determina la cuantía de la sanción, en función de las circunstancias. “No es lo mismo navegar a toda velocidad entre bañistas, poniéndolos en grave riesgo, que entrar en zona de baño y fondear (anclarla) e irse a tomar una copa. Ambas infracciones son graves pero la cuantía es distinta”, precisan las mismas fuentes. Fuera de la zona balizada no hay límite de velocidad, pero sí se exigen normas seguridad, como la distancia cuando se cruzan, que tiene que ser de 50 metros.

Fuente:malagahoy.es

Un velero queda a la deriva en plena madrugada con cuatro personas dormidas en su interior.

Protección Civil de Corcubión.

La alerta se activó a las cuatro de esta pasada madrugada en Corcubión.

Un velero estaba fondeado en los accesos a los pantalanes del puerto de Corcubión. De repente, sobre las cuatro de la madrugada de este lunes. las amarras rompieron y la embarcación, con cuatro personas dormidas a bordo, quedó a la deriva. Las corrientes empujaban al velero directamente hacia la playa de Quenxe. Por suerte, en uno de los muelles se encontraba un joven que estaba pescando calamar y alertó de la situación.

Rápidamente se desplazó al lugar la tripulación de Mar Galicia, una embarcación de emergencias de la Xunta de Galicia, y personal de Protección Civil de Corcubión. Lograron interceptar a la embarcación a la deriva mientras alertaban a los tripulantes, que estaban asustados por lo que les había sucedido: «Estaban durmiendo y no sabían que estaban a la deriva», indicaron desde emergencias a La Voz. Finalmente el velero fue remolcado de nuevo a puerto sin incidencia y quedó amarrado a uno de los mortos situados en la entrada del puerto.

Fuente::lavozdegalicia.es

Verificado por MonsterInsights